Allá por el 2009 hice una imagen en la que simulaba el efecto de comic partiendo de una fotografía de mi visita a Florencia. La imagen en cuestión es la que podéis ver más abajo. A raíz de varias peticiones me decidí a hacer este tutorial, espero que os sirva de ayuda si buscáis pasar de Fotografía a Comic con Photoshop.
PASAR DE FOTOGRAFÍA A COMIC CON PHOTOSHOP
Clic en la imagen para ampliar
Nota:
Puedes ver un vídeo tutorial en el que he explicado este mismo tutorial en ESTE ENLACE (Actualizado 18-10-2012)
Son muchas las técnicas que se pueden encontrar por internet para conseguir el efecto de comic, sin embargo el día que me planteé conseguir este efecto busqué algo diferente debido a que buscaba un efecto diferente al que se ofrecen en la mayoría de tutoriales. La técnica aquí usada es algo más tediosa de seguir pero creo que merece la pena por los resultados que se pueden conseguir al tener un control constante de lo que queremos mostrar. Para este tutorial vamos a partir de la imagen que se ve más abajo.
Clic en la imagen para ampliar
Nota
A la hora de elegir una fotografía para este efecto, es conveniente que sea una fotografía que esté bien contrastada, con suficientes claroscuros para poder conseguir un Line-art más detallado.
1. CREAR EL LINE-ART.
Lo primero que hacemos es duplicar la capa tres veces y renombramos cada capa como Umbral 1, Umbral 2 y Umbral 3. Yo he duplicado tres veces, pero se puede duplicar tantas veces como se considere necesario en función de la cantidad de detalle que se quiera tener.
Nota:
Puedes ver un vídeo tutorial en el que he explicado este mismo tutorial en ESTE ENLACE.
Ahora ocultamos las capas Umbral 2 y Umbral 3, seleccionamos la capa Umbral 1 y pasamos a hacer un Ajuste de Umbral (Imagen>Ajustes>Umbral) con los valores que se ven en la imagen.
Nota
Debéis tener en cuenta que los valores usados en el tutorial no tienen porqué ser los valores que vayáis a usar, todo depende de la imagen que uséis, tamaño de la misma, etc. Son valores meramente orientativos. Sin embargo si usáis la imagen del tutorial os aconsejo que uséis estos valores.
Este sería el resultado que conseguiríamos en la capa Umbral 1.
Ahora nos situamos en la capa Umbral 2, la activamos y le hacemos un Ajuste de Umbral con un valor de 100, dándonos el siguiente resultado.
Nos situamos en la capa Umbral 3, hacemos un Ajuste de Umbral con un valor de 50.
Ya tenemos la tres capas de Umbral hechas. Pasamos a añadir Máscaras de Capa en las capas Umbral 2 y 3, de manera que mostraremos de cada capa lo que nos interese para construir el Line-art a nuestro gusto trabajando en sus correspondientes Máscaras de Capa. Ocultamos la capa Umbral 3, seleccionamos la capa Umbral 2 y añadimos una Máscara de Capa rellena de negro, para lo que pulsamos Alt al mismo tiempo que hacemos Clic Izq sobre el icono de Crear Máscara de Capa de la Paleta de Capas o vamos a Capa>Máscara de Capa>Ocultar Todo.
Una vez añadida la Máscara de Capa, procedemos a ir mostrando lo que nos interese de la capa Umbral 2, para lo que cogemos la Herramienta Pincel con el color Blanco y empezamos a pintar en las zonas que queramos mostrar. Siempre podremos volver atrás pintando con el color negro o deshaciendo (ctrl+z). Otra opción sería seleccionar la parte de la capa que queremos mostrar con el Lazo Poligonal y rellenar de blanco.
Puedes ver como quedaría en la imagen de abajo. Se puede apreciar que faltan algunos detalles en el Line-art, pero no nos preocupemos, todavía nos queda por rescatar los detalles que tenemos en la capa Umbral 3 y dibujar al final los detalles que echemos de menos.
Seleccionamos la capa Umbral 3 y añadimos una Máscara de Capa rellena de negro igual que hemos hecho con la capa Umbral 2. Haremos lo mismo que en la capa anterior, mostramos los detalles que nos interesen de esta capa para ir completando el Line-art. Este sería el resultado.
Después de terminar con las Máscaras de Capa seleccionamos las tres capas de Umbral y las combinamos (ctrl.+E). Renombramos la capa que nos queda como Line-art. Después creamos una capa nueva por encima (Capa 1) para dibujar los detalles que consideremos necesarios y que no han llegado a salir de las capas de Umbral.
Una vez terminados los detalles que faltaban pulsamos ctrl.+E para combinar la Capa 1 con la capa Line-art. El Line-art final nos quedaría tal como se ve en la siguiente imagen.
Nota
Los detalles a dibujar en la Capa 1 son algo muy personal y bajo el criterio de cada uno. Yo puedo haber dibujado algunos detalles en el tutorial que vosotros dibujaríais .
2. COLOREADO.
Damos paso al coloreado. Para ello creamos un Grupo Nuevo por encima de la capa Line-art, renombramos a Coloreado y creamos una Nueva Capa dentro del grupo, esta Capa se renombrará en función del color que usemos en ella.
Empezamos a colorear, yo he empezado por el cielo. Para ello lo primero que hacemos es poner la capa Cielo en Modo de Fusión Multiplicar, de esta forma podremos pintar encima de las líneas negras sin que afecte al color negro y los recortes serán más sencillos al no tener que afinar mientras pintamos.
He pasado por alto el desarrollo de los demás colores puesto que el proceso sería el mismo que se ha seguido para la capa Cielo.
Así nos quedaría después de terminar de colorear, lógicamente los colores los he cogido a mi gusto, podrían cambiar por los colores que mejor se considere. Recordad que todas las capas de coloreado se han puesto en Modo de Fusión Multiplicar.
3. ASPECTO DE COMIC.
Vamos a pasar a darle un aspecto algo más creíble de comic por el que ha pasado el tiempo. Para ello lo primero que hacemos es crear una Capa de Ajuste de Intensidad por encima de todas, con ella desaturaremos algo los colores. Le he dado un valor de -16 en Saturación.
Creamos una capa por encima de todas a la que llamaremos Ruido, la rellenamos de Negro y la ponemos en Modo de Fusión Trama. Lo que vamos a hacer con ella es agregarle algo de ruido a la imagen, al estilo del papel de algunos comic. Este efecto donde más se notará es en los negros de la imagen. Estos son los valores que he usado para el ruido (Filtro>Ruido>Añadir Ruido).
Creamos una capa nueva por encima de todas y la renombramos como Blanco, la rellenamos de blanco, ponemos en Modo de Fusión Luz Suave y bajamos la Opacidad al 40% (se pueden probar otras Opacidades a gusto de cada uno). Con esta Capa conseguimos una imagen algo más clara y con unos colores más suaves. Con esto podemos decir que tenemos terminada la imagen.
Llegados a este punto pasamos a dar los pasos finales.
4. PASOS FINALES.
Los pasos finales, lógicamente son a gusto de cada uno, y básicamente van a consistir en crear un Marco adecuado a la imagen. Yo he optado por crear un marco con el que se simula la viñeta de comic que casi todos conocemos, que sería con un borde negro fino y un marco blanco.
Lo primero que vamos a hacer es ampliar el lienzo para poder crear nuestro marco. Nos vamos a Imagen>Tamaño de Lienzo, ponemos los valores que se ven en la siguiente imagen y marcamos la casilla Relativo, de esta forma solamente hay que decir los píxeles que queremos aumentar.
Nota
Hay que tener en cuenta que la Capa 0 o capa Fondo tiene que estar desbloqueada para que no se rellene el lienzo ampliado con el color de Fondo. En caso de seguir bloqueada (con el candado) solamente hay que hacer doble clic sobre ella en la Paleta de Capas y aceptar en la ventana que aparece.
Creamos una capa nueva (Fondo Blanco) por debajo de la Capa 0, para ello seleccionamos la Capa 0 y pulsamos Ctrl al mismo tiempo que hacemos clic izquierdo sobre el icono de capa nueva en la Paleta de Capas. De esta forma nos crea una capa nueva por debajo de la seleccionada. Rellenamos la nueva capa de blanco. Con esto ya tenemos el marco blanco.
Por último creamos una capa nueva por encima de todas (la llamaremos contorno), cargamos la selección de la capa Line-art pulsando Ctrl+Clic Izq. sobre su miniatura en la Paleta de Capas y situados en la capa contorno vamos a Edición>Contornear con los valores que se ven en la siguiente imagen.
Este sería el resultado final. Espero que os haya gustado, cualquier duda podéis preguntarla aquí mismo.
Clic en la imagen para ampliar
DESCARGA DE RECURSOS
©Tripiyon Tutoriales – Licencia de recursos, Política de Privacidad y Política de Cookies
Como siempre, un gran Trabajo Pedro. Me alegra que te animaras a enseñarnos un poco mas de tus grandes habilidades.
Gracias a ti por pasar 🙂
Gracias por compartirlo
Muy bien explicado.
Acabado genial.
Hola, me parece genial tus trabajos. Te queria comentar que al colorear el dibujo no me ha salido como ponias, lo que he echo es ir seleccionando las zonas y coloreandolas. Saludos
Hola Mamen, ¿has puesto la capa donde ibas coloreando en Modo de Fusión Multiplicar? Te lo digo porque al estar con ese Modo de Fusión no debe afectar los negros pudiendo pintar con plena libertad.
Saludos
muy bueno compañero
Gracias Jose
muy pero muy buenooo
Gracias Marta Cristina 🙂
Saludos
Te felicito!!!! uno de los mejores trabajos que he visto para lograr ese efecto y explicado de modo preciso y muy detallado. Eres un genio!
y gracias por compartir!
Gracias a ti por comentar Ana.
Saludos
MUY BUEN TRABAJO MUCHAS GRACIAS, UN ABRAZO DESDE EL FIN DEL MUNDO, ARGENTINA
Gracias por tu comentario Luis.
Saludos