Aprende a crear un desenfoque de fondo perfecto en Photoshop. Vas a conseguir mayor realismo gracias a poder aplicar un desenfoque similar al que te da la profundidad de campo del objetivo de tu cámara.

CREAR DESENFOQUE DE FONDO EN PHOTOSHOP

Antes de empezar me gustaría comentaros que este tutorial lo subí a Youtube hace ahora 2 años. Desde entonces he tenido en mente subirlo al blog porque estoy convencido de que os va encantar, pero por una cosa o por otra lo he ido dejando y, hasta ahora no me ha sido posible publicarlo por aquí.

Gracias a la técnica que vamos a ver en este tutorial, vamos a poder crear un desenfoque de fondo tan perfecto como nosotros queramos. Vamos a simular el comportamiento que nos daría nuestra cámara cuando jugamos con la profundidad de campo, y lo mejor es que vamos a poder hacerlo en Photoshop gracias a uno de sus filtros.

Para conseguir desenfocar el fondo con el mayor realismo posible, vamos a hacer uso del filtro Desenfoque de lente que nos da la posibilidad de añadir un mapa de profundidad con el que indicar cómo queremos que sea el desenfoque de fondo.

Mapa de profundidad, ¿qué es?

Es muy importante que creemos una mapa de profundidad perfecto para conseguir el desenfoque deseado. Pero claro, seguramente alguno de vosotros se preguntará que qué es. Pues vamos a ver en que consiste.

Antes de crear nuestro mapa es importante que sepamos cómo interpretarlo ya que el mapa de profundidad lo vamos a tener como un canal para poder usarlo después en el filtro de Desenfoque de lente. Teniendo esto en cuenta, debemos saber que toda aquella zona que pintemos de negro en nuestro mapa, ocultará el efecto del filtro, en mi caso lo he aplicado al primer plano. Y al revés, lo que pintemos de blanco nos mostrará el desenfoque aplicado con el filtro, el equivalente a la distancia más lejana en este caso. Además debemos tener en cuenta que podemos pintar con gris y que en función de que sea más claro o más oscuro, va a permitir un mayor o menor desenfoque de fondo. Ver imagen inferior.

Ayuda mapa profundidad

DESARROLLO

Crear mapa de profundidad

Ahora que ya sabemos en que consiste el mapa de profundidad podemos empezar. Lo primero que vamos a hacer, es duplicar la capa de fondo para trabajar sobre esta capa y mantener la original sin tocar.

Tomando como base esta capa procedemos a dibujar nuestro mapa de prounfidad. Para lo que voy a crear una capa para negros, otra para grises y otra para blancos. Si os fijáis en la imagen inferior podéis ver el mapa terminado, donde he usado el negro en el primer plano para que no haya desenfoque, un gris al 50% para un desenfoque medio y el blanco para un desenfoque total. Consiguiendo de esta forma un desenfoque perfecto.

mapa de profundidad

 

Ahora que ya lo tenemos dibujado vamos a seleccionar todo pulsando Ctrl+A (Win) / Cmd+A (Mac) y copiamos combinado pulsando Ctrl+Shift+C (Win) / Cmd+Shift+C (Mac). Nos vamos al panel de Canales y ahí creamos un nuevo canal, nos situamos en el canal y pulsamos Ctrl+V (Win) / Cmd+V (Mac). Con esto ya tenemos nuestro mapa como canal y podemos hacer uso del filtro de desenfoque.

Filtro Desenfoque de lente

Ahora nos situamos en la capa duplicada y vamos a Filtro > Desenfocar > Desenfoque de lente. Una vez dentro del filtro en Origen le decimos cuál es nuestro mapa de profunidad y después únicamente vamos a configurar el filtro para dejar un desenfoque a nuestro gusto. Mas abajo podéis descargar la imagen usada por si queréis seguir el tutorial y ver el resultado.

Además, en el vídeo tenéis más detallado todo el proceso y muestros dos versiones distintas de mapa de profundidad.

RESULTADO

Crear desenfoque de fondo 1Crear desenfoque de fondo 2
ENLACE DE DESCARGA DE IMAGEN

DESCARGAR

RELACIONADO

Efecto Tilt Shift en Photoshop – Muy fácil.

©Tripiyon Tutoriales – Licencia de recursos, Política de Privacidad y Política de Cookies


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Uso de cookies y política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies y política de Privacidad. Pinche en los enlaces para mayor información. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento. plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies