En este tutorial os explico cómo utilizar el filtro Punto de Fuga en Photoshop y todas las opciones que tiene. Desde añadir imágenes en perspectiva, crear acotaciones, clonar en perspectiva, etc.

FILTRO PUNTO DE FUGA EN PHOTOSHOP

Ver en Youtube

Técnicas usadas:
– Crear capas 3D.
– Clonados en perspectiva.
– Mediciones y creación de cotas.
– Colocar imágenes en planos de perspectiva.
– Duplicar elementos de la imagen conservando la perspectiva.

FILTRO DE FUGA

Este filtro se añadió a Photoshop en su versión CS6, y aunque es un filtro muy potente y con muy buenas opciones apenas ha recibido actualizaciones desde que salió. Aún así es un filtro que una vez que se conoce se le puede sacar mucho partido y para variadas cosas.

Entre todas las cosas que se pueden hacer tenemos:

  • Exportación de medidas, texturas e información 3D.- Gracias a esta función podemos exportar información 3D de nuestra imagen a aplicaciones CAD. Lo que lo hace especialmente útil en trabajos 3D.
  • Creación de cuadrículas y cotas.- Esta es una opción muy útil para el trabajo de arquitectura o decoración de interiores puesto que dentro del filtro podemos crearnos las cuadrículas respectivas de cada plano 3D, o acotar nuestra imagen. Y después renderizar estos elementos de manera que podríamos tener una imagen con sus respectivas cotas. Algo muy útil a la hora de tener que mirar mediciones constantemente cuando estamos decorando.
  • Clonados.- Gracias a esta opción podemos seleccionar una parte de imagen y duplicarla en otro plano, voltearla horizontalmente o verticalmente, para adaptarla a la zona que nosotros queramos, consiguiendo fusionarla perfectamente gracias a las opciones de fusión que tiene.
  • Añadir imágenes.- Esta es una de las opciones que más me gusta de este filtro porque después de haber definido los planos 3D en nuestra imagen con el filtro, podemos pegar otras imágenes dentro de los planos, adaptándose automáticamente a la perspectiva de ese plano.

Son más opciones las que tiene, y os explico todas ellas en el vídeo.

RELACIONADO

Filtro Ángulo Ancho Adaptable en Photoshop

 

©Tripiyon Tutoriales – Licencia de recursos, Política de Privacidad y Política de Cookies

6 pensamientos en “Filtro punto de fuga en Photoshop

  1. Pedro , estoy intentando insertar un texto en una imagen , pero me ha surgido el problema de que no se por que en esta imagen cuando quiero aplicar el punto de fuga no me deja , sale la opcion de punto de fuga en clarito y no me la deja seleccionar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Uso de cookies y política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies y política de Privacidad. Pinche en los enlaces para mayor información. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento. plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies