Aprende un sencillo truco para mejorar los bordes de selección en Photoshop muy fácilmente.
MEJORAR BORDES DE SELECCIÓN EN PHOTOSHOP
Una de las cosas que más dolores de cabeza nos suele dar, es hacer un recorte en el que tenemos pelo. Algo que nos complica bastante hacer una selección en condiciones. Son muchas las técnicas que tenemos para hacer selecciones y, en función del recorte que estemos haciendo, nos va a funcionar mejor una que otra. AQUÍ os dejo una lista de los vídeos que tengo para hacer selecciones y recortes.
Más abajo os dejo el enlace de descarga de la fotografía usada por si queréis seguir el tutorial.
Pero lo que os muestro en este tutorial es más un técnica para mejorar el borde de nuestra selección que para hacer la selección completa. Algo que complementa nuestro proceso de selección y nos ayuda a hacer una selección perfecta.
En el ejemplo que podéis ver más abajo, he seleccionado la ardilla. Como podéis ver, es una selección bastante compleja por la cantidad de pelillos que tiene alrededor. Primero vamos a seleccionarla por medio de la herramienta de selección que más nos acomode. Yo en mi caso he suado Selección > Sujeto, pero bien se podría haber usado Selección Rápida o cualquier otra.
Una vez tenemos la selección, nos vamos a Selección > Seleccionar y aplicar máscara, y, aquí es donde vamos a poder hacer la magia. Dentro de esta herramienta tenemos la opción Mostrar borde, gracias a la cual vamos a poder dejar un borde perfecto. Una opción que complementa muy bien al resto de opciones que trae esta herramienta. En el vídeo superior os muestro cómo hacer uso de ella.
RESULTADO


Imagen usada de https://www.pexels.com
RELACIONADO
Extraer pelo en Photoshop con esta herramienta oculta.
DESCARGA DE IMAGEN
©Tripiyon Tutoriales – Licencia de recursos, Política de Privacidad y Política de Cookies
Muchas gracias y me quedo en casa.
PUJANTE/07AB2020
Gracias a ti Pujante.
Saludos
Muchas gracias por compartir el truco.
Gracias a ti por pasar Manuel.
Saludos
Muchas gracias por el video. soy incapaz de encontrar la posición del «LIKE»
Gracias a ti Javier. Imagino que te refieres a cuando digo en el vídeo eso de «Deja tu Like», eso sería en Youtube, no aquí en el blog 🙂
Saludos