Conoce cómo optimizar imágenes para web sin pérdida de calidad muy fácilmente. Te muestro también como ampliar tus imágenes con muy buenos resultados.

OPTIMIZAR IMÁGENES SIN PÉRDIDA DE CALIDAD

Ver en Youtube

En este tutorial os muestro dos utilidades muy interesantes. Con una tendremos la posibilidad de redimensionar y optimizar nuestras imágenes sin apenas pérdida de calidad. Y con la otra vamos a poder ampliar nuestras imágenes con unos resultados más que aceptables.

Lo mejor es que no es necesario instalar estas utilidades en nuestro ordenador o disositivo móvil. Podemos acceder a ellas con nuestro navegador y, desde el mismo navegador podremos editar nuestras imágenes o fotografías.

OPTIMIZAR IMÁGENES

Paso a enumerar dos utilidades que yo uso para optimizar imágenes.

SQUOOSH

Squoosh es probablemente la utilidad más interesante para optimizar imágenes y, la que muestro en el vídeo de arriba para que veáis cómo funciona. Aparte de optimizar imágenes nos ofrece la posibilidad de redimensionarlas. Y todo ello con unos ajustes, que por defecto, nos dan un resultados excelentes. Además, existe la posibilidad de entrar en una configuración avanzada con la que conseguir mejores resultados.

La única pega que le encuentro, es que solamente podremos optimizar una sola imagen y, no nos permite optimizar varias imágenes de una vez. Aún así, es la que más uso cuando son pocas imágenes las que tengo que optimizar para subir al blog.

IR A SQUOOSH

TinyJPG

TinyJPG es otra de las utilidades con las que podremos optimizar nuestras imágenes. Aunque para reducir el peso de mis imágenes prefiero Squoosh porque hace una mayor optimización, TinyJPG no tiene desperdicio. Con TinyJPG vamos a poder optimizar hasta 20 imágenes de una vez, con un peso máximo de 5 MG. Algo que no está nada mal cuando tenemos que optimizar muchas imágenes.

IR A TinyJPG

AMPLIAR IMÁGENES

WAIFU2x

Esta es la única utilidad que conozco para ampliar imágenes a través del navegador, y he de decir que funciona bastante bien. Aparte de ampliar, ofrece la posibilidad de reducir el ruido en nuestras fotografías. Aunque, todo sea dicho, en las pruebas que he hecho para reducir ruido, los resultados no has sido muy buenos. Personalmente prefiero seguir reduciendo el ruido de mis fotografías en Photoshop.

En el vídeo de arriba os muestro cómo usar esta utilidad, y los requisitos que pide a la hora editar una de nuestras imágenes para no dar problemas.

IR A WAIFU2x

 

©Tripiyon Tutoriales.- Licencia de uso de recursosPolítica de PrivacidadPolítica de Cookies

CONTENIDO RELACIONADO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Uso de cookies y política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies y política de Privacidad. Pinche en los enlaces para mayor información. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento. plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies