En este tutorial se puede ver como poner una marca de agua automáticamente en Photoshop CS6 a todas las fotografías o imágenes que tengamos dentro de una carpeta con un solo clic.
PONER MARCA DE AGUA AUTOMÁTICAMENTE EN PHOTOSHOP CS6
Con este script se puede poner una marca de agua a una imagen o a un lote de imágenes donde este script resulta de lo mejor por su rapidez. La marca de agua puede ser una imagen predefinida por nosotros o simplemente un texto escrito en el mismo script. El script es compatible con Photoshop CS5, CS6 y CC 2014.
Para que esto sea posible primero tendremos que instalar un script de Rusell Brown el cual una vez instalado podremos ver desde el menú Ventana > Extensiones > Adobe Watermark. El script es totalmente configurable y podremos desde colocar una imagen previamente creada como marca de agua o simplemente introducir un texto y que sea éste el que se coloque como marca de agua. También se le puede decir donde irá la marca de agua, tamaño, opacidad, etc. Todo esto lo veremos en el vídeo superior, donde explicaré como instalar este script y todas las opciones que lleva para sacarle el máximo partido.
DESCARGA DEL SCRIPT
Compatible con Photoshop CS5, CS6 y CC –
TUTORIAL RELACIONADO
– Crear marca de agua en Photoshop.
[ssba-buttons]
©Tripiyon Tutoriales.- Licencia de uso de recursos – Política de Privacidad – Política de Cookies
eres bueno tripiyon,muy bueno,que bien hiciste en pasar de hacer los videos con fotos a hacerlos en video,y se te agradece,saludos
Gracias a ti por pasar Astur 🙂
Gracias por compartir. Buen tutorial, voy a probarlo.
Gracias por comentar 🙂
Muy bueno. Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Me ha sido de gran utilidad amigo. Un saludo desde Tenerife @aparejadorivan
Gracias por comentar Iván.
Saludos
Mu bueno, sólo echo en falta el tema de las subcarpetas, que se suela dar mucho en galerías web… para el próximo jajaja
Gracias
Gracias por comentar
A sido un placer y funciona a la perfeccion
Gracias sigue esi
Un saludo
Me alegro de que te haya servido Miky.
Saludos
Sobresaliente!! Enhorabuena por todos tus “photoshop-consejos”
Un saludo
Gracias por comentar Iván :-).
Saludos
Hoy lo probaré, tiene muy buena pinta.
Gracias por comentar Giovani 🙂
Ya lo tengo en marcha! Genial!
Por cierto… una vez puesta la marca de agua, es posible quitarla? Se entiende que uno mismo. Me explico mejor, pongo en una carpeta la marca de agua en las fotos. Y alguien me pide que le haga algo con el photoshop en una de las fotos. O me interesa a mi imprimirla (por ejemplo)… ¿hay problema? Gracias
No tienes problema porque el script te guarda una copia jpg del documento al que pones la marca de agua, por lo que mientras tengas el PSD original no tiene que haber problema.
Saludos
Era en el caso de que yo borrara el original… Por lo de liberar espacio en el HD
No te aconsejo que borres el original, imagina que tengas que imprimir esa fotografía, de no ser que configures el script para que te de la máxima calidad y una resolución de 300 ppp, la imagen que sale con la marca de agua puede no tener la calidad suficiente para imprimir. Este script yo lo veo más para subir imágenes a la web, claro está que depende de la configuración que tú le des.
Saludos
Como todos tus tutoriales, magnífico, rápido y claro.
Gracias por tus conocimientos y la ayuda que nos brindas
Gracias por tu comentario Chelo 🙂
Gracias Tripiyon por este magnificto tutorial, lo acabo de poner en práctica y es realmente sencillo y prático. Aquí la imagen aplicada: http://www.flickr.com/photos/fotofortimbras/9079497154/#
Aquí mi página web: http://www.jvjribas.com/
Un abrazo
José Vicente Jiménez Ribas
Me alegro de que te haya servido, gracias por comentar.
Saludos
Ei!!! moooltíssimes gràcies!!! ha sido de gran ayuda…tanto el tutorial como enlaces..y por no decir la estructura y calidad.
Gracias Gerard.
Saludos
Muchas gracias, una aportación y un tuto muy bueno, saludos
Gracias a ti por comentar Dariowolf.
Hola, necesito incrustar un texto en varias imagenes, pero el texto deberia ser un numero en secuencia, como puedo hacer esto? Gracias!
Hola Martin,
Para hacer lo que quieres necesitas un script diferente a éste. Se que alguno hay circulando por la red pero en estos momentos no tengo ninguno localizado.
Saludos
En primer lugar gracias por estas lecciones, con 76 años me dedico a organizar mi archivo fotografico de prensa que ha sido mi trbajo, son varios miles, pero necesitaria mantenerla en su formato de scaneo que es el tiff para que no tenga perdida de calidad que posibilidades hay. Repito las gracias y un saludo
Gracias a ti por seguirme Ricardo.
Respecto a tu pregunta, si guardas los archivos en formato TIFF te garantizas que no haya pérdida de calidad alguna, puesto que este formato no tiene ninguna pérdida. Otra opción sería guardar los archivos como PSD que tampoco tiene pérdida, pero esto solamente lo haría en el caso de que se procese alguna de esas fotografías en Photoshop, puesto que al guardar en el formato nativo de Photoshop (PSD) tampoco vas a tener ninguna pérdida.
Saludos
Gracias por la rapidez, con Adobe Waterman, solo sepuede en JPG, con CS6 seria una por una o hay otra posibilidad. Saludos
Hola Rciardo. Si te refieres a añadir una marca de agua a mano, entonces lo tendrías que hacer una por una. Existe la opción de usar scripts para trabajar con lotes, pero aparte del script que explico en este vídeo no conozco ninguno.
Aunque si te refieres a hacerlo con este script (Adobe Watermark), podrías hacerlo seleccionando una carpeta y le pondría la marca de agua a todas las fotografías que tengas dentro. Eso si, el resultado te lo dará en JPG, algo que no debe preocuparte puesto que normalmente la marca de agua se pone para subir las imágenes a la web, y para esto lo más recomendable es subirlas en formato JPG.
Excelentes tus tutoriales de ellos he aprendido mucho gracias lo que lamento es la edad que tengo pero tengo ca;a para poder aprender mas gracias
Gracias por tu comentario, y no te preocupes por la edad que nunca es tarde 🙂
Muy bueno todo, te sigo desde hace tiempo…saludos desde la Patagonia Argentina.
Gracias por tu apoyo Héctor.
Saludos
Hola! Pues lo quiero instalar y me indica que como no tiene firma no lo instala y ahi quede, boquiabierto! jajaja Salu2
El problema principal es que este plugin dejó de tener soporte por parte del autor, tal como digo más arriba.
Saludos