En este tutorial os explico cómo crear fotos de 360 grados para Facebook en Photoshop.
CÓMO CREAR FOTOS DE 360 GRADOS PARA FACEBOOK EN PHOTOSHOP
Técnicas usadas:
- Creación de panorámica.
- Photomerge.
- Técnicas de clonado.
- Edición de metadatos (Datos EXIF).
Empezaré montando una panorámica a partir de 13 fotografías. Esta panorámica será la que servirá como base para montar la fotografía de 360 grados.
Una vez montada la panorámica con Photomerge doy paso a rellenar los huecos vacíos que quedan. Para rellenar estos huecos hago uso del relleno según el contenido y alguna herramienta de clonado.
A continuación paso a darle a la fotografía el formato adecuado para que Facebook la reconozca como fotografía de 360 grados, y relleno los huecos que quedan al darle este formato.
Por último entro a la información de archivo para editar los metadatos del archivo, y una vez editados guardo la fotografía y la subo a Facebook.
RELACIONADO
DESCARGA DE METADATOS
©Tripiyon Tutoriales – Licencia de uso de recursos. Política de Privacidad y Política de Cookies
No encuentro para descargar el enlace de descarga de fichero de metadatos: https://goo.gl/dtBI8t
Lo tienes en la caja de redes sociales que hay en la parte inferior del artículo. Sólo hay que seguir las instrucciones.
Saludos
Tengo el mismo problema, salta al principio de nuevo y no consigo llegar al enlace
Saludos
Santiago
Hola Santiago, tienes un correo enviado.
Saludos
Hola Santiago, estoy viendo tu tutorial paso a paso, pero al momento de buscar el archivo no lo encuentro, adiciaonalmente, estoy trabajando en mac, no se si sea el mismo formato o sea otro para adjuntar y poder subir a facebook para que se vea 360 grados la fotografia,muchas gracias y quedo atento.
Hola Gabriel, antes de nada, mi nombre es Pedro 🙂
Respecto al archivo, al final del artículo tienes el enlace de descarga “DESCARGA DEL FICHERO DE METADATOS”. El formato es el mismo para Mac y para Windows. De hecho yo trabajo en Mac.
Buenas tardes Pedro: como siempre darte las gracias por todos los videos que te curras . Por cierto no se si se puede hacer con photoshop una presentación de fotografías buena Muchas gracias por todo recibe un cordial saludo Mar
Hola Mar, ¿a qué te refieres con una presentación de fotografías?¿Puedes poner un ejemplo?
Gracias por tu comentario.
Saludos
Gracias Amigo por compartir los videos, y gracias por dejar los Blooper al final, me hicieron reir…. Eso es to… eso es to… eso es todo amigo (y)
Jejejeje. Gracias Sergio.
Saludos
Menuda panorámica.
Gracias Pujante.
Hola pedro! gracias por el tuto pero he seguido todos los pasos y he agregado el archivo que mencionas y se lo aplico tal como describes pero al momento que importar la foto al facebook no la reconoce como 360 que estaré haciendo mal?
SALUDOS
Hola Ricardo,
Comprueba que realmente se han añadido los metadatos. Para esto abre la fotografía en Photoshop y vas a Archivo>Información del archivo, tal como muestro en el vídeo. Comprueba también que el formato de la fotografía es 2:1, si no tiene ese formato Facebook no la reconocerá aunque tenga añadidos los metadatos.
Saludos
………….los pasos a seguir, es el DONATIVO, para la descarga del METADATO?
No Gabriel, el donativo es algo totalmente voluntario, por eso es un donativo. De hecho si haces clic sobre el enlace de descarga verás que se puede descargar sin más.
Saludos
Y, ¿cómo podría hacer para que solo se vea de derecha a izquierda?, es decir una fotografía de 180
Hola Katherine,
No puedo ayudarte puesto que desconozco que tipo de metadatos habría que añadir para que no sea una panorámica esférica de 360×180 y sea solamente panorámica cilíndrica de 360. Sé que hay software para conseguir este tipo de panorámicas. Uno de esos programas sería este http://www.ptgui.com/
Saludos
que pena da que personas como hagan un trabajo a medias. para dar un enlace para descargar el fichero nos obligas a dar pasos y pasos. que desaniman a cualquiera. queria poner mi mejor comentario pero no puedo. si das el enlace dalo directo . es todo
Hola Edd,
Lo que sí que es una pena es que todo el trabajo que hago sea gratuito y lo único que pido a cambio es que se comparta mi trabajo y todavía te quejes, algo que lleva un segundo. Gracias por tu opinión.
Saludos
Pedro no le pongas cuidado a esos comentarios desconsiderados e ignorantes, de verdad que se te agradece de corazón por los tutoriales que nos brindas gratuitamente, si tan sólo ese tipo de personas supieran todo el proceso que tiene realizarlos: crear la idea, hacer la grabación, editar el video, exportarlo y subirlo a Youtube, son pasos que llevan muchas horas de trabajo. Mucho ánimo y recuerda que te admiramos por la claridad y calidad de tus explicaciones, eres muy bueno, sigue así. Saludos desde Colombia.
Gracias por tu comentario Manuel. Tienes razón en que cada vídeo lleva muchas horas de trabajo, lo malo es que eso no se ve, lo que se ve son los 15 ó 30 minutos de vídeo que se ven.
Saludos
Buenas noches y felicidades por los tutoriales.
Una pregunta, ¿hay alguna forma de limitar el movimiento en la fotos 360 hacia arriba y hacia abajo? que se pueda mover solo en horizontal
un saludo
Ya vi que lo han comentado hace poco
muchas gracias y un saludo
Gracias a ti Manuel. Espero que te sirva el enlace que te he dejado en el otro comentario.
Saludos
Hola Manuel,
Échale un vistazo a este artículo, ahí explican cómo hacerlo http://windowsaplicaciones.com/fotos-panoramicas-360-facebook-imagenes-planas/
sigo todo lo pasos, pero no se convirten en 360….k hare mal?
Hola Lupita,
Comprueba que tengas el formato correcto de imagen 2:1 (p.e. 6000×3000 px) y que lleve los metadatos incrustados.
Saludos
Mw gusto el tutorial. muy interesante. recien termino de hacer una prueba. vamos a ver si funciona… gracias. hace poco te sigo y me ha servido mucho tus tutoriales. saludos desde argentina.
Gracias por tu comentario Javier.
Saludos
Hola , a mi me hace un error de , alineamiento automático de las imágenes , ya revise y dice que es por problemas de falta de la memoria RAM , pero no lo entoendo por que tengo 32 Gb de ram , a que se deberá , ese problema
Hola Christian, una cosa, cuándo dices “alineamiento automático de imágenes”, ¿no te referirás a “fusión automática de imágenes”? Te lo digo porque al hacer la panorámica es la opción que se usa. Y puede ocurrir que la fusión automática no encuentre suficiente zona superpuesta entre las fotos que usas como para que las fusiones y por eso te da ese error. Ya me dirás.
Saludos
Estimado.
Agradezco su tiempo para con nosotros, pero al momento de suscribirme a su canal , aun no me ha aparecido la información de la extensión a utilizar para subir una imagen en Facebook (360 grados).Agradecería su indicaciones nuevamente.Muchas Gracias. Omar desde Chile.-
Hola Omar, te he enviado un correo.
Saludos
Agradezco su tiempo , pero al momento de suscribirme a su canal , aun no me ha aparecido la información de la extensión a utilizar para subir una imagen en Facebook (360 grados).Agradecería su indicaciones nuevamente.Muchas Gracias.
Hola Yecid,
Te he enviado un correo.
Saludos
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, me sirvió de mucho su tutorial. Saludos.
Gracias a ti por tu comentario Ana.
Saludos
Gracias por el tutorial. Lo cierto es que lo he intentado pero con panorámicas que ya tenía creadas, y no ha funcionado. Es decir, tengo panorámicas (no de 360grados, si no simplemente de tres o cuatro fotos) de hace muchos años, y sólo consigo que facebook las detecte si uso como base una panorámica hecha con el móvil y usando photoshop, pongo la vieja encima de la nueva mediante capas. No consigo que funcione de ninguna otra manera, ni cambiando la cámara en los EXIF ni agregando los datos que explicas. ¿Conoces el motivo?
Muchas gracias!
Hola Iván, el hecho de que Facebook no te detecte la pano 360º puede venir por dos razones. Una sería que no lleve los datos EXIF equivalentes a una pano 360º, y la otra razón es que no tenga el formato correcto o admitido por Facebook.
En el caso que yo explico aquí en este tutorial, el requisito es que aparte de llevar los datos EXIF incrustados, tenga un formato 2:1 con un máximo de 6000 píxeles en su lado mayor.
Sé que también admite otros formatos para otro tipo de panorámicas (180º), pero en este momento no dispongo ni de las plantillas ni de los metadatos para estas plantillas. Es algo que tengo pendiente de actualizar en este mismo hilo. A ver si regreso de las vacaciones y me pongo con ello.
Saludos
Disfruta de tus vacaciones! Me quedaré atento a próximos tutoriales.
Saludos y muchas gracias!
hola buen tutorial pero los datos para que facebook me la reconozca como imagen 360 no me sale por que ?
Hola Iván,
¿A qué te refieres con que no te salen los datos?
Saludos
Hola Pedro, gracias por el vídeo tutorial.
Pero aun no he logrado encontrar el link para descargar el fichero de metadatos, me podrías ayudar?
Gracias.
Hola Santiago, puedes ver en la parte inferior del artículo que dice “DESCARGA DE ARCHIVO DE METADATOS…” Si te fijas verás que a la derecha de esa frase pone “Ver ayuda”, ahí te dice cómo.
Te envío un correo.
Saludos
Hola me puedes enviar fichero de metadatos pára 360 grado te lo agradecerias
Cjesus_r@hotmail.com
Hola Christian, ¿puedes decirme qué problema tienes para descargar el fichero de metadatos? Necsito saberlo para poder corregirlo.
Saludos
gracias por tan excelente contenido
saludos
Gracias por tu comentario Javier.
Saludos
no me deja descargar el archivo, me encanto el tutorial si por favor podrias mandarme el archivo, gracias
Hola Gaston,
Tienes un correo electrónico.
Saludos
muy buen tutorial! excelente! si te es posible me envias el archivo del fichero, ya que no he podido descargarlo.
Mi correo es karend25778@hotmail.com
Muchas gracias!
SALUDOS!
Gracias Karen.
Saludos
Tienes un correo.
Hola Pedro, antes que nada quería decirte que es un muy buen tutorial.
Te comento tengo un problema y es que yo hago render 360°, quiero subirlos a las redes sociales como FB o Instagram.
Seguí paso a paso el tutorial pero a la hora de subirlo a Facebook me lo reconoce como una imagen .jpg no como 360°, no se si la pagina ha cambiado y ya no se puede subir esas imágenes de esa manera o hice algo mal.
Saludos
Hola Abraham,
Imagino que al decir render 360º te refieres a una panorámica 360º.
Si no te la reconoce como tal, comprueba que tienes los metadatos incrustados, y comprueba que la fotografía tenga un formato 2:1, el doble de ancho que de alto.
Saludos